Confeccionar correctamente un currículum es vital para poder conseguir un buen puesto en una empresa de éxito.
Muchas personas se preguntan como hacer un curriculum vitae que realmente impacte a la empresa a la cual se lo van a enviar. Confeccionar correctamente un currículum es vital para poder conseguir un buen puesto en una empresa de éxito. Por eso, a continuación, vamos a mencionar algunos de los requisitos más importantes para redactar un currículum elaborado y que llame la atención de la empresa.
Como elaborar un curriculum vitae que impacte
Dependiendo a quién preguntemos como hacer un cv, nos dirá algo diferente. Pero en esta ocasión queremos hablar de como realizar un curriculum que de verdad llame la atención de la persona que lo lea entre todos los demás. En un mundo en que cada día las empresas reciben cientos y cientos de hojas de vida, hacer algo diferente para distinguirse es fundamental para conseguir el puesto de trabajo soñado.
Cómo redactar un currículum
La primera pregunta que podemos hacernos es como redactar un curriculum para que el encargado de recursos humanos se fije en nosotros.
– Aunque resulta obvio, debemos decirlo: es fundamental evitar las faltas de ortografía en el currículum. Muchos gerentes de recursos humanos desechan las hojas de vida con faltas de ortografía nada más detectarlas.
– En segundo lugar, debemos utilizar el tono adecuado para la empresa a la cual nos estamos presentando. Obviamente, no resultará apropiado el mismo tono para postularnos a un puesto de director ejecutivo, que para el empleo de camarero en un café.
– Por último, debemos ser claros y concisos en la información. No es necesario que el gerente conozca nuestra biografía, basta con que pueda percatarse de los datos más importantes de nuestra vida laboral y académica, así como nuestras aptitudes. Ser concisos ayudará a que en RRHH puedan leer todo nuestro currículum sin perder demasiado tiempo, y esto es algo que se valorará mucho.
Cómo ofrecer una imagen llamativa
Dejemos de lado el típico cv en el que exponíamos nuestros datos personales y el resto de la información de forma lineal, con todo el texto en color negro sin formato y un papel blanco de gramaje bajo. Para poder impactar realmente con nuestro currículum debemos ofrecer una imagen llamativa.
– Utilizar colores en los títulos. No se trata de que nuestro currículum se convierta en un carnaval, pero sí es interesante utilizar un color agradable en los títulos de nuestra hoja de vida.
– Muchos empleados cuentan que tuvieron buenos resultados al utilizar un papel de un color ligeramente diferente al blanco. No se trata de presentar el currículum en papel fuchsia. Basta con que, de forma sutil, el color haga que a simple vista se distinga del resto de hojas en el montón.
– Estructura diferente. No debemos dudar en ofrecer una estructura diferente a la típica. Si creemos que en nuestro caso, por ejemplo, son más importantes las aptitudes que la formación académica o la experiencia laboral, no debemos dudar en exponerlas antes. Así nos aseguraremos de que el gerente las lea.
– Innovación. Si nos presentamos a un empleo en el que sea factible, podemos utilizar un blog o un vídeo para presentarnos a la empresa en lugar del típico currículum en papel.
– Por último, todos estos consejos servirán de muy poco si a la hora de imprimir el currículum lo hacemos en blanco y negro. Por eso, siempre debemos imprimirlo a color.
Saber cómo hacer un curriculum vitae que se adapte a los tiempos y a las expectativas que tienen las empresas es fundamental para conseguir un buen puesto. Siguiendo estos consejos, estamos seguros de que será más sencillo alcanzar el empleo deseado.